Mashly Sanz: «Quiero ser embajadora de Dios y de Venezuela en todas las naciones»
Mashly Sanz es hija de Venezuela y Colombia. Con un profundo legado musical que corre por sus venas, hoy impacta en el mundo con su sencillez y talento. En septiembre volverá a visitar Argentina de la mano de Pepe López Band.
Si bien nació la «ciudad musical» de Barquisimeto, en el país bolivariano, la conjunción de su padre venezolano con su madre colombiana selló para siempre en su corazón la herencia de generaciones de músicos dentro de su familia.
«Once tíos son músicos, mis primos y el resto de mi familia están involucrados con la música», remarcó con orgullo en una charla con TDMPRODUCCIONES. A los 7 años entregó su vida a Cristo y así comenzó a servir en la iglesia como «danzarina».
«Era bastante mala…, de hecho, era muy mala en la danza», recuerda con cariño. «A pesar que tenía ritmo, no tenía nada de gracia y no estaba interesada en la música porque no sabía que tenía una voz diferente».
A los 9 años, producto de un concurso en la escuela, «me hicieron entrar, pero lo que no me esperaba es que iba a ganar el primer lugar, y que esa participación me iba a llevar a competir por cantar en la Copa América«.
Mashly ganó más de 7 concursos previos, pero no le alcanzó para esta última instancia. «Dios no permitió que cante en la Copa América porque tal vez hoy mi vida sería otra«, reconoció. «Le doy gracias igual por toda su experiencia».
A sus 11 años le contó a su pastor que participaba en concursos. «Esa misma noche me hizo cantar en una vigilia y desde entonces nunca me he bajado de un altar. Me entrenaron desde pequeña en el Evangelio, estuve en el Instituto Teológico y a los 14 años me ungieron para ir a las naciones, lo que fue el inicio de muchísimos viajes».
«Me gusta servir. No solo como cantante, sino como predicadora. Dios me ha permitido llegar a muchos lugares para compartir de su amor«, declaró. «Todo mi proyecto musical nació porque en mi iglesia necesitaban una canción para unas actividades especiales y tuve que hacer la traducción de un tema brasilero llamado «Entra en mi casa», de la que tengo los derechos de autor, la grabé en Venezuela solo como una «maqueta», pero mi pastor la llevó a la radio e inesperadamente se convirtió en número 1, y sigue vigente hasta hoy, diez años después».
Su amistad con Pepe López
A los 16 años comenzó a grabar su primer disco que terminó a los 20, llamado «Empecemos otra vez», y quien era mi productor, Jeffrey Toro, también lo era de Pepe López. «Nos conectamos por Internet ya que yo estaba en Venezuela y él en Estados Unidos. Hicimos canciones a distancia pero luego Dios permitió que nos conociéramos en persona y nació la hermosa amistad que hoy tenemos».
Entre ellos se formó una relación «de familia. Es como mi segundo padre, su esposa como mi segunda madre, y estoy agradecida porque han nacido muchos proyectos a través de esa amistad», subrayó.
Uno de ellos es «Implacables», donde grabaron temas juntos y eso los llevó a una primera gira en Argentina, que se repetirá ahora en septiembre. A ella le gusta hacer Rock con Pepe López, aunque su gusto personal pasa más por el Soul, Pop, Rhythm and Blues, que ahora está fusionado con el estilo del mexicano.
Sus expectativas para la segunda gira por Argentina
«Hemos visto el respaldo de Dios en todo este proyecto», enfatizó. «Ahora voy a Argentina, pero luego tengo una agenda con muchas fechas, casi no se hasta cuando. También voy a entrar a la Universidad en Estados Unidos, ya fui becada, así que podré ejercer doble carrera: A nivel secular y cristiano».
Sus padres siguen pastoreando la Iglesia Amor, Favor y Gracia en Venezuela. «A través de todos los viajes bendecimos a mi país. Debido a los problemas que existen allí, no puedo volver ya que por mis viajes, me sería muy difícil salir de nuevo. Por eso en cada lugar que visito, muchos colaboran ya sea con oraciones, ropa, alimentos, medicamentos.. quiero ser una embajadora de Dios y de mi país en todas la naciones, y que se sepa que allí hay gente muy valiosa que trabaja para reconstruirlo».
«Estoy expectante y emocionada con la gira que haremos en Argentina junto a Pepe López Band y Fabián Mendoza. Estoy segura que la gente que necesita escuchar algo diferente lo va a tener, y va a poder conocer al Señor», concluyó. (tdmproducciones)
Fechas
13-9 Maq.Savio. BS As
14-9 Pérez. Sta Fe
15-9 Montevideo
19-9 Villa María. Cba
20-9 Rosario. Sta Fe
21-9 Rawson. Chubut
22-9 Chubut
23-9 Pto Madryn
24-9 Las Grutas
26-9 Cutral Co. Nqn
27-9 Cutral Co. Nqn
28-9 Punta Alta. BsAs
29-9 Gral Pico. La Pampa