Moreno se prepara para el Día Internacional de la Música Cristiana 2021

Este 7 de julio próximo (7 del 7) se celebrará en todo el mundo el Día Internacional de la Música Cristiana. En Moreno se prepara un evento virtual sin precedentes, con los exponentes más reconocidos de Argentina.

La transmisión comenzará a las 20 horas y será llevada adelante por el pastor y conductor Alfredo Verdún, quien es organizador de este recital a través de las redes sociales.

Participarán entre otros, Joni Tevez, Jornaleros, Marcos Funes, Enrique Gómez, RDV, Promesa Fiel, Una Milla Más y Adestiempo.

«En principio la idea era hacer este evento de manera presencial. Se había pedido el Teatro de Moreno (Leopoldo Marechal) y una de las plazas más grandes (Buján), pero por la pandemia decidimos hacerlo por streaming», explicó Verdún a TDMPRODUCCIONES.

«La idea es, por sobre todas las cosas, festejar juntos el Día Internacional de la Música Cristiana, y demostrarle al mundo que en el ambiente cristiano hay buenos músicos, artistas profesionales», remarcó. «Que podemos estar al mismo nivel que otros del plano secular».

Pero también, consideró importante «hacer conocer nuestras bandas. A los solistas y músicos argentinos, porque siempre estamos consumiendo música del exterior, sin darle una oportunidad a los talentos nacionales».

Esta celebración se podrá seguir principalmente mediante el Canal Oficial en YouTube de Blessing Radio Live y por su señal online desde https://radiotv.ar/blessing

¿Porqué celebramos el Día Internacional de la Música Cristiana?

Si bien sabemos que el 22 de noviembre es el Día Mundial de la Música, donde muchos nos hemos sumado a esta celebración, hace pocos años se instauró desde Argentina el Día Internacional de la Música Cristiana, para que cada 7 del 7 se rinda culto al Creador de las artes musicales.

Cabe recordar que el 22 de noviembre rinde tributo a Santa Cecilia, perseguida por sus creencias cristianas y posteriormente decapitada por cantar una alabanza a Dios. Venerada por la Iglesia Católica, ella vivió a fines del siglo segundo después de Cristo, cuando el catolicismo aún no era aceptado en el Imperio Romano.

En esos tiempos, Cecilia fue obligada por sus padres a casarse con otro joven de la misma sociedad patricia. Por su fe, ella fue encarcelada y trasladada hasta un horno caliente para que la sofocación y los gases terminaran de ablandarla. El 22 de noviembre del año 230, el alcalde romano Almaquio ordenó que a Cecilia le cortaran la cabeza.

De todas maneras, desde hace varios años, en Argentina se inició la celebración del 7 del 7 – Día Internacional de la Música Cristiana, impulsada por el productor y empresario David Sebastián Arrighi de 70.7 Group, como una manera de “arrebatar lo que el enemigo nos quitó y para que todos tengamos un día en común donde podamos adorar y cantar a Dios a una sola voz”.

Arrighi explicó que si bien existe un Día de la Música, “nosotros como cristianos evangélicos y quienes quieran sumarse, tenemos que tener una fecha donde podamos organizar eventos dedicados exclusivamente a alabar al Creador de la música. Y el 7, siendo el número perfecto de Dios, marca esta fecha tan importante”. (tdmproducciones)

Comparte este artículo

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.