Realizarán fiesta en Lenguaje de Señas en Bariloche

lsa-bariloche

 

El sábado 15 de noviembre se realizará en el Centro Cívico de Bariloche, Río Negro la Fiesta LSA, (Lenguaje de Señas) donde se presentarán diferentes actividades relacionadas con el evangelismo desde y hacia los sordos.

Desde las 16 hasta alrededor de las 20 horas habrán obras de teatro, canciones, juegos, premios, y están invitados todos aquellos que deseen interiorizarse más sobre este sector. También se repartirá chocolatada, en una inciativa que busca lograr «hacer actividades para sordos adaptadas para oyentes».

Se contará con intérpretes del Lenguaje de Señas, y está organizado la Asociacion Civil Misordos perteneciente al partido bonaerense de Malvinas Argentinas, con el apoyo de Alabar en Señas y Biblia LSA.

“Mis Sordos” es una asociación civil, sin fines de lucro, que hace 11 años trabaja al servicio de la comunidad sorda y están enmarcados dentro de una iglesia evangélica en Buenos Aires.

Recorren las provincias haciendo la fiesta de LSA  actividad recreativa estará a cargo de profesores sordos quienes guian en las propuestas, para lograr que las personas se den cuenta de que existe una comunidad sorda.

Tiene como misión el bienestar de la comunidad sorda, buscando lograrla por medio de la educación. Esto es logrando profesionales dentro de este grupo, para lograr una interacción con los «oyentes», enseñando el Lenguaje de Señas y que quienes no tiene la falcultad de oir recuperen la capacidad de «volver a soñar».

Por su parte, Biblia LSA es un proyecto perteneciente a LETRA (Latinoamericanos en Traducción y Alfabetización) quienes exponen en distintas iglesias acerca de la relacion entre la Plabra de Dios, el Plan de Salvación y el Lenguaje de Señas.

En julio visitaron Bariloche donde se habló acerca de la problemática de las personas sordas para leer el español ya que su verdadero idioma, la Lengua de Señas, no está reconocida oficialmente. Se estima que solo en Argentina existen mas de 2 millones de sordos.

Pero lo más llamativo es que en referencia a la Biblia, no existe una traducción en LSA, ni siquiera del Nuevo Testamento y miles de sordos desean conocer la Biblia en su propia lengua.

Para más información https://www.facebook.com/pages/MISORDOS/279793245374645

https://www.facebook.com/alabar.ensenas.7

 

Comparte este artículo

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.