El artista cristiano: Entre el mito y la realidad

Cuando hablamos de «artista cristiano«, muchas personas dentro del mundo evangélico y cristiano en general se inquietan. No falta quien diga: «Un cristiano no puede ser artista» o «el arte es del mundo«. Pero, ¿es esto realmente así? ¿Puede un cristiano ser un artista sin caer en la vanidad o el egocentrismo? Vamos a analizarlo con una mirada equilibrada y basada en la Palabra de Dios.

Arte y cristianismo: ¿Contradicción o Propósito?

Cuando hablamos de «arte«, no nos referimos a la imagen secularizada del «artista» como una estrella de la farándula, sino al arte como una expresión creativa que puede usarse para exaltar a Dios. En la Biblia encontramos varios ejemplos de personas capacitadas por el mismo Dios para la creación artística:

Bezaleel y Aholiab: En Éxodo 35:30-35, Dios mismo llena a estos hombres de Su Espíritu y les da «sabiduría, inteligencia y conocimiento en toda obra» para la construcción del Tabernáculo. Es decir, el arte no solo era permitido, sino que fue divinamente inspirado.

Los salmistas y músicos: David fue un gran poeta y músico, y sus salmos continúan siendo una expresión artística de adoración a Dios. En 1 Crónicas 25:1 se menciona que «David y los jefes del ejército apartaron para el ministerio a los hijos de Asaf, de Hemán y de Jedutún, para que profetizasen con arpas, salterios y címbalos».

Jesús y las parábolas: Aunque muchos no lo consideran arte en el sentido tradicional, el uso de parábolas es una forma de narrativa creativa que transmitía verdades profundas de manera impactante.

Esto nos demuestra que Dios no está en contra del arte. Al contrario, el arte puede ser un canal para glorificarlo y transmitir Su mensaje.

Derribando mitos: El artista cristiano no busca fama, sino impacto

Una de las principales críticas es que el «artista» busca reconocimiento, y la Biblia nos llama a la humildad (Filipenses 2:3). Sin embargo, ser artista cristiano no significa exaltarse a sí mismo, sino utilizar los dones que Dios ha dado para reflejar Su gloria.

En Mateo 5:16, Jesús dice: «Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos». Un verdadero artista cristiano no busca aplausos, sino que su arte sea un reflejo de Dios para que otros lo conozcan y se acerquen a Él.

TDMPRODUCCIONES: «Junto al Artista Cristiano Independiente»

Desde TDMPRODUCCIONES, cuando hablamos de «artista cristiano independiente», nos referimos a aquellos hermanos en la fe que crean y expresan su arte para Dios sin depender de grandes discográficas ni sistemas del mundo. No promovemos el concepto de «estrella», sino de siervos que usan sus talentos en la música, la escritura, la pintura, la danza o cualquier otra disciplina para bendecir a otros y glorificar a Dios.

Conclusión: El arte como ministerio

Lejos de ser un concepto mundano, el arte es un regalo de Dios que puede ser usado para Su propósito. Un cristiano no solo «puede» ser artista, sino que debe ver su arte como un ministerio. Si Bezaleel, David y los salmistas fueron llamados a servir a Dios con su talento, ¿por qué nosotros no?

Por eso, apoyamos y animamos a los artistas cristianos a que usen sus dones con excelencia, con humildad y con la mira puesta en la expansión del Reino. Porque cuando el arte es para la gloria de Dios, no hay vanidad, solo adoración.

(TDMPRODUCCIONES)

Comparte este artículo

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.