«Compuse una canción, la grabé, ¿Y ahora qué?»

prensa

El cantante, músico o compositor siempre ha soñado con que su talento sea apreciado por otras personas. Más en el ambiente cristiano, como solemos decir, donde hoy en día hay miles y miles de nuevos talentos.

Sabemos que todo es para la Gloria de Dios, para extender su Reino y para lograr llegar a donde está la necesidad, pero muchas veces no podemos entender cómo se hace para que lo que un día recibimos, llegue directamente a donde debe ir.

Un ejemplo claro es el cantautor que un día decide comenzar a escribir canciones, las plasma en un papel o en una computadora, luego compone la música, horas y horas de prueba con un instrumento o programa de edición.

Llega el día que tiene en sus manos un sencillo o un álbum. Se lo muestra a sus más cercanos quienes le dicen «es muy bueno, sigue adelante».

Pero la pregunta es ¿»Y ahora qué?.

Este es el momento en el que muchos fracasan. El momento de comenzar a promocionar el trabajo realizado.

Algunos optan por crear un video sencillo y «colgarlo» en las redes sociales como Facebook o Youtube. Otros recorren radios, productores, publicistas con el «cd» bajo el brazo intentando que alguno se interese.

También muchos buscan insertarse en eventos, recitales, campamentos, donde poder mostrar lo que armaron.

Y es aquí donde se necesita algo más. No solo la ayuda de Dios que seguramente desde el primer momento ha sido buscado, ha sido el que dio el OK para comenzar el proyecto, sino además saber «presentar» el trabajo.

Desde TDMPRODUCCIONES, hemos recibido cientos de demos, sencillos, EP, álbunes, de muchos paises y muchos estilos.

Algunos, muy bien presentados, con su correspondiente Press Kit, que consiste en un e-mail donde hay enlaces, fotos, temas para descargar y una detallada biografía o historia del cantante, banda o músico.

Pero en otros casos, y estadísticamente en la mayoría, solo recibimos una canción en mp3 sin otro detalle.

Es allí donde decidimos intervenir.

Un artista cristiano, (siempra aclarando que artista es el que ejecuta un arte, no una «estrella) debe saber presentar su trabajo.

Una radio, un productor, un publicista no recibirán con seriedad un mensaje o correo electrónico donde diga «hola, soy el hermano jacinto y canto pa dios. le mando mi musica para que la pase» y punto.

La solución ideal sería aprender algunos conceptos básicos de marketing, pero no todos pueden hacerlo.

Por eso, existen empresas que se dedican a «presentar» adecuadamente un trabajo. Hay agencias de prensa y publicidad donde se logra «mostrar con seriedad» ese proyecto para que llegue a quienes estén interesados en publicitarlo.

Convengamos que todo propósito del músico cristiano debería ser «exaltar a Dios» y no transformarse en un «producto», pero a la hora de la revisión de los gastos en ensayos, grabaciones, duplicaciones, uno se ve forzado a «hacer que eso se mueva».

Por eso, si no sabes como presentar tu trabajo consulta con agencias especializadas, o con nosotros mismos. Si no has escrito nunca una biografía oficial o autorizada, busca ayuda. Si deseas que todo ese sacrificio tenga sus frutos, no dudes en contactarte con quienes ya han pasado por lo mismo.

Tu talento debe llegar y lograr el propósito para lo que Dios te lo ha otorgado. No te quedes.

(TDMPRODUCCIONES es una empresa dedicada a promocionar desde el artista que comienza hasta aquel que tiene trayectoria)

Comparte este artículo

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.