Corazón Profético sigue promocionando su disco «Por fe» desde Argentina

corazon-profetico-album

“Por fe” es el título de esta álbum debut de Corazón Profético, banda de la zona sur del Conurbano Bonaerense, que desde hace algún tiempo viene trabajando en este proyecto que al fin fue dado a luz sobre finales de 2014.

Con Leonardo Agostino, Juan Manuel Ramírez, José Sotelo, Juan Bedu, Darío Frías, Juan Frías y José Frías como integrantes, Corazón Profético se dispuso, desde 2012, a avanzar sobre una idea que ya calaba hondo en el corazón de Agostino, quien además pastorea la congregación a la que pertenece la banda.

El disco lleva al oyente por diferentes andariveles musicales, con una intro, “Libertad”, solo instrumental, pero que da, precisamente, esa sensación. Un muy buen clima logrado desde el principio, que invita a seguir escuchando. Allí uno se encuentra con “Viviré por ti”, un tema de altos decibeles, con eses ritmo bien marcado y característico de las marchas pop británicas.

El concepto de libertad regresa en el track 3, pero ya con lírica incluida, con “Libre soy”. Un tema que si bien baja un poquito la intensidad respecto al anterior, no pierde potencia. La balada se hace presente con “Salvador”, una oda al dador de la vida que indefectiblemente lleva al corazón más duro a una rendición total a Dios.

El disco entra en su parte más profunda con “Quédate” y “Sopla”, que junto a “Salvador”, regalan un clima estupendo para la adoración. Inmediatamente aparece “Unico”, canción que se convirtió en el corte de difusión del disco y que se está escuchando en las radios. Si uno se imagina una presentación en vivo de Corazón Profético, sería una muy buena playlist ya que la intro de “Unico” no es tan violenta como para romper el clima de adoración que proponen los temas lentos antes mencionados.

El cierre, con “Despiértame”, “Un instrumento” y “Por fe” completan un disco muy bien logrado, con mucho pop y mucha influencia de bandas británicas, lo cual desde el vamos garantiza un sonido agradable a los oídos. Si a eso se le suma una buena letra, quedamos en presencia de una obra digna de ser tenida a mano para disponer en momentos de sosiego.

(Prensa Sileo)

Comparte este artículo

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.