Dolor en la prensa cristiana tras la partida de Alex Valdovinos, director de Visión Joven
El viernes 6 de septiembre, el mundo de la comunicación cristiana sufrió una gran pérdida con el fallecimiento de Alex Valdovinos, reconocido periodista y creador de la emblemática revista Visión Joven. Su hermana Luz fue quien confirmó la noticia, tras haber estado acompañándolo en su lucha contra una enfermedad que lo había mantenido alejado de los medios en los últimos años.
Visión Joven fue una publicación icónica durante los años 90, destacándose por su enfoque innovador en la formación y evangelización juvenil en Argentina. Durante una década, Valdovinos desafió los moldes tradicionales, generando gran impacto entre los jóvenes cristianos y, al mismo tiempo, enfrentando críticas por parte de sectores más conservadores. No obstante, con el tiempo, su labor fue reconocida como una herramienta clave para la expansión del evangelismo juvenil.
Tras el cierre de Visión Joven, Valdovinos emigró a Estados Unidos, donde continuó su carrera editorial con Editorial Dinámica, publicando numerosos libros enfocados en el liderazgo juvenil. Más tarde, se radicó en San Pablo, Brasil, donde impartió clases en un seminario bíblico.
Damián Sileo, director de VidaCristiana.com, recordó a Valdovinos como un mentor clave: “Trabajar en Visión Joven fue lo que definió mi carrera en comunicaciones. Alex era un adelantado, siempre un paso adelante de su tiempo”.
El pastor argentino Alejandro Carrizo, desde Houston, expresó su tristeza por la partida de Valdovinos, pero destacó su legado: “Es un gozo para él, quien acaba de ver cara a cara a Aquél por quien hizo todo lo que hizo”.
Dante Gebel, quien comenzó su carrera como columnista en Visión Joven, lo describió con cariño: “Alex era un fuera de serie, polémico, pero siempre con una visión clara. Rompió todos los moldes de la comunicación cristiana”.
La familia Boanerges Argentina expresó: “Un grande, Ale. Visión Joven fue un referente sin duda. Un perfeccionista y un adelantado, un loco lindo que Dios nos permitió conocer allá por los 90’. Como bien dice Gustavo Rosciano, fue uno de los únicos que apoyó toda la movida de rock y metal por aquellos duros tiempos, como herramienta evangelizadora fuera de los templos. ¡Fuerza para toda la familia!”.
Desde OMCA, los socios y miembros de la Comisión Directiva despidieron a Valdovinos con estas palabras: “Con profundo dolor despedimos a Alex Valdovinos, un verdadero visionario de las comunicaciones cristianas. Fuerza de lo Alto para la familia”.
El músico Hernán Fortuna también compartió su pesar: “Lamento su partida, fue muy importante para poder conectarnos por aquellos tiempos gracias a Visión Joven”.
Marcelo Bellotta, periodista y colega de Valdovinos, expresó en sus redes: «Hoy me enteré de la partida de Alex Valdovinos (foto), quien me dio la oportunidad de publicar mis primeros artículos en Visión Joven. Me pegó fuerte, no solo por ser contemporáneo, sino porque no sabía que se había radicado nuevamente en Argentina ni que estaba atravesando una enfermedad tan dura. Es paradójico que en plena era de la comunicación, no supiéramos esto. Debemos aprender a ser ‘guardas de nuestros hermanos’. Agradezco a Dios haberlo conocido y quiero reconocer todo lo que hizo por la música y la prensa cristiana. Fue un pionero que, con creatividad y sin muchos recursos tecnológicos, supo imponer un estilo que marcó a una generación».
Además de su rol como editor, Valdovinos fue un apasionado estudioso de las Sagradas Escrituras y un autodidacta en el ámbito de la programación web, lo que lo convirtió en una figura polifacética y admirada por muchos.
Hoy, a un día de su partida, colegas, amigos y seguidores continúan recordando su legado como un visionario que marcó un antes y un después en la comunicación cristiana.
(TDMPRODUCCIONES)