Fundación Cielo Patagónico: Ayuda local e internacional para los más necesitados desde Bariloche

La Fundación Cielo Patagónico, con base en Bariloche, es un motor de ayuda para diversas comunidades en Argentina y el extranjero. En una reciente entrevista con TDMPRODUCCIONES, Rogel Kibysz, referente de la organización, explicó que el principal objetivo de la fundación es asistir a niños en situación de vulnerabilidad, tanto a nivel local como internacional.

Nuestro proyecto es poder ayudar todo trabajo que sea con niños, sea merendero, colegios u hogares”, comentó Rogel, describiendo cómo desde la localidad rionegrina han extendido su apoyo a hogares de niños en Buenos Aires y hasta el Congo.

A través de donaciones y recaudaciones, la fundación ha colaborado con instituciones locales como el colegio de Pilcaniyeu y la escuela 137 de Bariloche, ayudando a satisfacer sus necesidades más urgentes. «Pudimos hacer pizarrones nuevos, arreglar puertas y ventanas«, mencionó Rogel, subrayando que su apoyo incluye desde materiales escolares hasta alimentos y ropa.

Uno de los proyectos más recientes de la fundación es la construcción de un tinglado para un merendero en Puerto Iguazú, Misiones. «Llevamos donaciones desde Buenos Aires: comida, ropa, zapatillas, golosinas, y material para la escuela», explicó Rogel. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo constante por mejorar las condiciones de vida de los niños en comunidades rurales y marginadas.

Cielo Patagónico también ha extendido su alcance fuera de Argentina. A través de la fundación Happy Children, brindan asistencia a un orfanato en la República Democrática del Congo, donde viven más de 160 niños. «Nuestro deseo es poder ayudar económicamente, con materiales y donaciones para que la niñez sea un poco más comprendida«, afirmó Kibysz, refiriéndose al trabajo en conjunto con Patricio Villarroel y su esposa Esperanza, quienes lideran el proyecto en el Congo.

Además de su impacto en el extranjero, la fundación ha realizado aportes significativos en la región andina. En Bariloche, colaboraron con la Comisaría de la Familia, donando juegos para niños. Asimismo, realizaron mejoras en la escuela primaria de San Francisco IV, afectada por actos vandálicos. «Compramos 41 litros de pintura y rodillos para arreglar el frente de la escuela«, contó Rogel, resaltando el compromiso de la fundación con las instituciones locales.

Una red de ayuda solidaria

La fundación trabaja en conjunto con diversas iglesias locales y donantes anónimos, quienes contribuyen a hacer realidad estos proyectos. «Nos gusta trabajar en el anonimato, no nos gusta que nos salgan nombrando«, señaló Kibysz, destacando que el enfoque de la fundación es ayudar, no buscar reconocimiento. Con esta red de apoyo, han logrado facilitar la provisión de alimentos, ropa y atención médica a quienes más lo necesitan.

Cielo Patagónico invita a la comunidad a sumarse a sus esfuerzos solidarios. Las donaciones pueden realizarse a través de su página de Instagram o contactando directamente con la fundación. “Nuestro compromiso es mostrar dónde se llevó la donación”, aseguró Rogel. La fundación envía fotos y reportes a los donantes, garantizando la transparencia en cada entrega.

El trabajo constante y silencioso de la fundación

Con un equipo de 10 a 12 personas, la Fundación Cielo Patagónico se sostiene a pulmón, dependiendo de donaciones y del esfuerzo personal de sus miembros. «Dios es bueno y la provisión abunda«, dijo Rogel, transmitiendo el espíritu de esperanza y fe que guía sus acciones.

Con tres años de actividad, Cielo Patagónico sigue sumando proyectos. En el pasado, organizaron campañas de atención dental gratuita para los niños de barrios carenciados de Bariloche. Además, compraron camperas para estudiantes de Pilcaniyeu y colaboraron con hogares de niños en Buenos Aires y Comayo.

Sumate al equipo

La fundación invita a todos a formar parte de su misión. Ya sea con donaciones o ayudando a compartir su página, cada pequeño gesto cuenta para seguir transformando vidas. Como Rogel expresó: “Tu participación forma parte de la transformación que buscamos, porque juntos podemos llegar más lejos”.

(TDMPRODUCCIONES)

Fundación Cielo Patagónico (@cielo.patagonico.fundacion) • Fotos y videos de Instagram

Comparte este artículo

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.