Julio Melgar falleció tras su lucha contra el cáncer
Este viernes 19 de abril el pastor y cantante guatemalteco Julio Melgar falleció luego de una dura lucha contra el cáncer. Había sido diagnosticado en 2017, aunque eso no le evitó participar en diferentes eventos, conciertos y adoraciones.
Megar falleció durante la madrugada, lo que fue reflejado por sus más allegados como el término en victoria «de la buena carrera en esta vida». «Durante todo este proceso vivimos en un constante milagro donde Dios nos dibujó lo que es tener una fe inquebrantable a través de su vida. Sabemos que Dios obró, Él siempre tuvo el control y confiamos en su soberanía».
«Tenemos un Padre bueno que sabrá sostener, sanar y fortalecernos como familia y ministerio», expresaron sus familiares. «Agradecemos profundamente a todas las personas que creyeron junto con nosotros; gracias por levantar nuestros brazos tantas veces. Definitivamente no seremos los mismos, ahora tenemos una fe más grande para seguir adorando por siempre al único digno, porque así nos lo enseñó nuestro Julio, que ahora llegó al lugar que pertenece».
Melgar nació en Guatemala el 16 de octubre de 1972 en Escuintla y se dedicó a la iglesia cristiana desde los 10 años de edad. Desde joven se abocó a la música y participó en diferentes grupos tanto dentro y fuera de su país.
Entre sus temas más reconocidos están «»Creo en ti», «Recibe toda la gloria», «¿A quién iré?», «En tu presencia», «Estás aquí», «El cielo y la tierra», «En la Cruz», «Viviré para alabarte», «Celebra victorioso» y «Eres»
Además publicó varios discos como Creo en ti (2004), Día de Pentecostés (2009), Vuelve (2011) y El cielo y la tierra alabarán (2013) y Se trata de ti (2015).
El 11 de marzo, varios salmistas y líderes de la iglesia celebraron un evento titulado «Unidos con Julio Melgar» para clamar a Dios por la salud del cantante y para recaudar fondos para los gastos médicos. (tdmproducciones)