Michael Sweet de Stryper comparte su visión del negocio de la música a sus 61 años

Michael Sweet, líder de Stryper, a sus 61 años, tiene una visión muy completa del negocio de la música y ha querido compartir su experiencia. Especialmente, se dirige a los músicos y compositores actuales que enfrentan la difícil situación de la industria musical de hoy en día.

«La música es un negocio extremadamente difícil. Si no eres disciplinado, nunca triunfarás en este negocio. O al menos, no llegarás muy lejos«, comentó el vocalista de Stryper en una entrevista con la revista MetalHouse.

«Se necesita trabajo duro, disciplina y determinación, e incluso entonces, no es fácil. Gastar dinero para ganar dinero, ganar dinero para gastar dinero. Equilibrar los presupuestos y tratar de hacer que las cosas funcionen financieramente de manera constante y continua«, explicó Sweet.

«E incluso si tienes mucho éxito, debes ser muy cauteloso e inteligente. Invierte, ahorra, presupuesta. No cometas el error de ‘vivir como una estrella de rock’. Vive modestamente y piensa en el futuro, porque el negocio de la música va por rachas«, agregó.

Sweet enfatiza la importancia de una buena gestión. «Hay que rodearse de personas que sepan cómo guiarte en tu camino y, lo más importante, evitar que vayas a la quiebra. La mayoría de los músicos no piensan en las finanzas. Gastan de más y ahorran poco. Al final, te encontrarás en una situación desastrosa. Tienes que ser inteligente con tu éxito«, subrayó.

«Existe una gran idea errónea de que todas las estrellas de rock son ricas y adineradas. Todo es relativo a lo que inviertes (tiempo, esfuerzo, trabajo) en ello, pero en realidad no es un negocio de gran retorno«, añadió Sweet.

Michael también habló sobre su experiencia personal. «Tengo la suerte de tener una esposa inteligente y una excelente administración, así que no gasto todo mi dinero en guitarras y amplificadores. Pero, comparativamente, no ganamos mucho. Para ser honesto, por el tiempo y esfuerzo que ponemos en todo, probablemente sea menos que el salario mínimo«, aclaró.

Y finalizó con una reflexión: «Entonces… ¿por qué estoy en la música? Porque es lo que amo«.

(TDMPRODUCCIONES)

PH: Concert Fotos By CHAD

Comparte este artículo

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.