Productores, representantes y prensa: ¿Cuál es su rol dentro de la música cristiana?
Cuando hablamos de artistas, managers, productores, empresarios o prensa, enseguida pensamos en la complejidad de la industria musical a cualquier nivel. Pero cuando se trata de música cristiana, comienzan los resquemores sobre si corresponde o no tratarla como un «producto» que necesita ser impulsada por profesionales.
Años atrás pensar por ejemplo en un representante, era prácticamente imposible para un cantante o banda cristiana. Las palabras «contrato», «agenda», «caché» o «prensa», eran ajenas a lo que se consideraba «el ámbito espiritual», y muchos deambulaban de un lado a otro, presentando su trabajo con el «boca a boca», armando sus fechas con iglesias conocidas o usando las pocas herramientas de difusión «permitidas» como la radio, las librerías cristianas o unas pocas publicaciones en papel.
Sin embargo, es sabido que desde el momento que surge el germen de un trabajo musical, hasta que logra moverse prácticamente por sí solo, hay una cadena de procesos que necesitan personas o equipos de trabajo especializados, más en una época de alta competitividad y donde internet parece acelerar a cada minuto lo fugaz de la novedad.
Es por eso que distintos productores musicales, de espectáculos y prensa, consultados por TDMPRODUCCIONES, hablaron sobre la importancia y el rol que cumple la difusión de contenidos dentro del ambiente cristiano.
Ana Pérez Tinedo, Comunicarles: «Creo que el rol de un productor y un buen equipo de trabajo son fundamentales para el resultado ordenado y con excelencia. En la producción de espectáculos musicales existen muchos roles, y cada uno de ellos es de suma importancia».
«Es ese equipo que trabaja detrás del escenario el que hace que las cosas sucedan, y ese resultado pueda llegar a la mayor cantidad de gente posible».
Johana Nieto, BNJ Medios: «Alguien dijo en una prédica que nosotros éramos como «prostitutas» que vendíamos el trabajo que hacíamos, algo que me ofendió bastante, pero esa misma persona vendía su agenda. Entonces creo que en cualquier ministerio es muy importante tener una persona que impulse lo que hace, su música, sus redes sociales».
«Nosotros somos los que nos encargamos de dar a conocer ese producto. Porque si no hiciéramos ese trabajo, ese ministerio quedaría quieto y se estancaría, pero Dios nos puso para esa labor. No estamos en un púlpito predicando, pero sí llevamos el Evangelio a través de cada persona que acercamos a una iglesia».
Claudio Eduardo, MMXIX B&M Agencia: «El productor es un eslabón de la cadena, donde están involucrados pastores, músicos, intercesores, maestros. Podría decir como un ministerio más. Pero el pastor predica y atiende las almas, los músicos tocan y crean el ambiente para que la misma presencia de Dios baje».
«Pero desde la recepción de las personas, los traslados, permisos, organización del evento, escenarios, sonido, lo que pasa una vez que termina todo, eso es parte de la producción. Somos los que trabajamos atrás para que todo salga bien, y para que el pastor o los músicos no estén preocupados en cómo hacerlo y sin saber hacerlo. El primero tiene que orar para llevar un mensaje claro al corazón y la banda estar preparada para que baje la presencia de Dios».
Axel Molina, Agencia de Prensa RFG: «Mi pasión es producir continuamente, ser creativo, siempre dando lo mejor de uno y sabiendo que el trabajo final sea para que los corazones sean tocados por la presencia de Dios. Trabajando con excelencia para el Reino».
«Las Productoras Cristianas son importantes porque se necesita gente preparada para realizar eventos, espectáculos o shows, y estar en cientos de detalles para que los artistas o invitados puedan disfrutarlo, dentro de lo que esté a su alcance».
Damián Sileo, Agencia Sileo & Sileo; La Batea Magazine: «Un agente de prensa es, ni más ni menos que un nexo entre el artista y los medios de comunicación, para llegar finalmente a la masa de gente que consumirá su arte».
«Más allá de los estudios, que le dan a esta tarea la sublime gracia de redactar coherentemente y sin faltas de ortografía, entre otras cosas, está la capacidad de relacionarse que tiene la persona que ejerce la tarea de prensa. Las buenas relaciones con los medios de comunicación, con los productores y conductores de programas de radio, editores de revistas, webs y blogs, hacen que se facilite la tarea de hacer entrar a una banda en la consideración de un medio masivo».
«La experiencia en medios que tenga el agente de prensa también es un dato no menor, porque cuanto más tiempo tenga, más abultada será su agenda, y lo que una banda pueda lograr por cuenta propia, tal vez, en un año, un agente de prensa munido de una buena agenda y buenas relaciones, lo puede conseguir, quizás, en un mes».
David Sebastián Arrighi, 70.7 Group: «Los productores cristianos tienen una gran importancia. Muchos quizás no lo llegan a entender, porque no conocen cómo es el trabajo interno en la música en general. Ésta se impulsa a través de las acciones de diferentes partes, ya sea por los artistas como por los productores. Incluso muchos que criticaron a los segundos, terminaron transformándose en sus propios productores».
«Es fundamental que el productor cristiano esté en las manos de Dios. Su trabajo es esencial no solo para la parte musical, artística o publicitaria, sino en lo espiritual. Para que un artista tenga «éxito», debe estar en comunión con Dios y en esto, el productor debe hacérselo ver, que eso es lo más importante y todo lo demás que llegue es secundario».
«El primer «éxito» es lograr hacer lo que Dios te pide que hagas, sin importar llenar un estadio o no. Después está el segundo, que sobre lo que se logró, si se recaudó, si se puede seguir sosteniendo el ministerio, si llegó a la gente, pero tiene que ser consecuencia del primero, y llega a través del trabajo y la perseverancia».(tdmproducciones)
Me gusta su manera de ver las cosas,no soy músico tampoco cantó.solo soy un guía espiritual, que creo en Dios y buscaba ampliar mis dones a una audiencia popular.