«Quién dijo que sería fácil» dice María Rosario

María Rosario nos presenta su más reciente sencillo «Quién dijo que sería fácil» el cual pertenece a la producción «Llena mi ser». Esta alabanza es de la autoría de su esposo, Leonardo Rosario.

La letra de este tema nace de la oración, y la palabra de Dios, específicamente del versículo Juan 16:33 «Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he venido al mundo».

El mensaje que deja esta alabanza es que en el mundo tendremos aflicciones, y atravesaremos dificultades, pero venceremos porque «todo lo podemos en Cristo que nos fortalece para enfrentar cualquier adversidad».

Esta canción cuenta con una gran influencia de balada, pop y worship. Se grabó, masterizó y se mezcló en Katracho Music. La producción estuvo a cargo de Pablo Rodríguez.

«Quién dijo que sería fácil» cuenta con su video oficial, que fue grabado en algunas locaciones de Boston, Massachusetts. La producción del video estuvo a Kairos Creations.

María Rosario quiso plasmar en este video un mensaje que debemos aplicar en nuestras vidas, que no importa lo difícil que sea el momento ni lo duro de la prueba, si caminamos con Cristo Jesús somos más que vencedores.

María Rosario se encuentra trabajando en los últimos detalles de su álbum, y en varias sorpresas.

Redes Sociales
Instagram: @mariarosariooficial
Facebook: @Maria Rosario Ministry
YouTube: María Rosario

(Prensa BNJ Medios)

SOBRE MARÍA ROSARIO

María Del Carmen Urena De Los Santos, más conocida como María Rosario, nació un 2 de marzo de 1996, en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

A los 12 años emigró a los Estados Unidos. A los 17 años conoció a Leonardo Rosario con el cual participó por primera vez en una agrupación musical, incursionando en el merengue, bachata, salsa y música urbana.

A los 18 años contrajeron matrimonio y un año después nació una hija. A los 20 años conoció a Cristo y decidió servirle, con los dones artísticos que Dios le había entregado.

Comparte este artículo

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.