Se realizó en Bariloche la Fiesta en Lenguaje de Señas

 

fiesta-lsa-sabado2

Con un clima inmejorable, éste sábado 15 de noviembre se realizó en el Centro Cívico de Bariloche, Río Negro la Fiesta LSA, (Lenguaje de Señas) donde se presentaron diferentes actividades relacionadas con el evangelismo desde y hacia los sordos.

Desde las 16 comenzó a llegar la gente bajo un cálido sol que benefició a la actividad al aire libre, con un marco increíble del lago Nahuel Huapi azul y el Centro Cívico lleno de turistas y vecinos.

Llegaron los integrantes de MiSordos y Alabar en Señas Bariloche, junto a colaboradores de otras iglesias, para empezar a canciones adaptadas al lenguaje de señas.

El público se fue acercándo y muchos curiosos preguntaban de que se trataba una actividad al aire libre con una presentación particular, ya que a pesar del colorido y de la cantidad de niños que hubo, se mantuvo un ambiente tranquilo siendo un evento claramente aceptado.

Se exibieron coreografías, luego se formaron grupos de juegos donde tanto sordos como oyentes se divirtieron a lo grande.

«Es una fiesta increíble», decía una de las niñas que corrían con el clásico Juego de las Sillas.

Se repartieron premios y después se hicieron pequeños talleres de lenguaje de señas, donde a los participantes se les enseñó el abecedario.

También los organizadores montaron una obra de teatro que hicieron reir a chicos y grandes.

Por último se repartió chocolatada fría y galletitas a todos los que circulaban por la plaza central.

«Esto es muy interesante» dijo a TDMPRODUCCIONES una vecina que circunstancialmente pasaba por el lugar, «no creía que se podía hacer algo así con los sordos. Voy a interesarme más para aprender el lenguaje de señas».

La tarde terminó con más canciones y una clara invitación a los concurrentes a aceptar a Cristo.

La Asociacion Civil Misordos pertenece al partido bonaerense de Malvinas Argentinas. Es una asociación civil, sin fines de lucro, que hace 11 años trabaja al servicio de la comunidad sorda y están enmarcados dentro de una iglesia evangélica en Buenos Aires.

Recorren las provincias haciendo la fiesta de LSA  actividad recreativa estará a cargo de profesores sordos quienes guian en las propuestas, para lograr que las personas se den cuenta de que existe una comunidad sorda.

Tiene como misión el bienestar de la comunidad sorda, buscando lograrla por medio de la educación. Esto es logrando profesionales dentro de este grupo, para lograr una interacción con los “oyentes”, enseñando el Lenguaje de Señas y que quienes no tiene la falcultad de oir recuperen la capacidad de “volver a soñar”.

Por su parte, Biblia LSA es un proyecto perteneciente a LETRA (Latinoamericanos en Traducción y Alfabetización) quienes exponen en distintas iglesias acerca de la relacion entre la Plabra de Dios, el Plan de Salvación y el Lenguaje de Señas.

En julio visitaron Bariloche donde se habló acerca de la problemática de las personas sordas para leer el español ya que su verdadero idioma, la Lengua de Señas, no está reconocida oficialmente. Se estima que solo en Argentina existen mas de 2 millones de sordos.

Pero lo más llamativo es que en referencia a la Biblia, no existe una traducción en LSA, ni siquiera del Nuevo Testamento y miles de sordos desean conocer la Biblia en su propia lengua.

Para más información https://www.facebook.com/pages/MISORDOS/279793245374645

https://www.facebook.com/alabar.ensenas.7

 

Comparte este artículo

Comments

comments

1 respuesta

  1. Muchísimas Gracias por poner su granito de arena, para difundir esta Hermosa Lengua y a la Comunidad Sorda. Saludos, desde Buenos Aires. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.