Trio San Juan de Trelew: Un legado de perseverancia y amor

Trelew es una ciudad situada en la Patagonia argentina, particularmente en la provincia de Chubut, a casi 1400 kilómetros al sur de Buenos Aires. Allí nació el Trío San Juan, que hoy con 21 años ya forman parte de la leyenda de Argentina. Esta es su historia.

Yoi Segundo es actualmente líder y mentora del grupo el cual actualmente dista mucho de ser el trío de sus inicios. Ella contó a TDMPRODUCCIONES cómo llegó a ser la cantante y bajista de la agrupación que ya recorrió las principales ciudades de la Patagonia con sus cumbias, chamamés, guarachas y cuartetos.

«El Trío San Juan de Trelew surgió en 1997,  cuando junto a mis dos hermanos comenzamos el camino de la música. Éramos muy pequeños, yo tenía 7 años y ya tocaba el teclado. Mi hermano los timbales y mi hermanita, de solo 4, cantaba», recordó.

Como hijos de pastores y de condiciones económicas difíciles, los hermanos eran impulsados por su padre para presentarse en iglesias y en las esquinas. «Mi papá siempre llevaba un cable largo para pedir electricidad a algún vecino, al que le pagaba el gasto. Nos conectaba algún equipo y nos decía: «Bueno chicos, a cantarle a Dios».

Ver hoy en día a la agrupación a pleno, hace que sea casi impensable imaginarlos tratando de aprender música «como se podía», pidiendo a algún músico que les comparta «algo de su conocimiento» o mirando a otros cómo tocar.

«Fuimos creciendo, sin dejar de cumplir esa visión que nuestros padres nos inculcaron. Aún sin tener casi nada», continuó. Uno de los recuerdos más fuertes fue cuando no tenían ni un micrófono para cantar, y «mi hermano fue hasta el galpón, tomó su bicicleta nueva y en un negocio de compra venta la cambió por uno. Era muy común, pero para nosotros ese micrófono fue una bendición».

Los años pasaron y se fueron casando. «Mi hermana formó familia y se fue a vivir a otra localidad. Entonces nos vimos en el dilema de conseguir un nuevo cantante. Probamos a varios, pero ninguno tenía lo que necesitábamos y quedé yo. Así que ahí empezó otra etapa del Trío San Juan».

El esposo de Yoi, Cristian, se hizo cargo del teclado, Luly su hermano de la batería, pero también los hijos del matrimonio siguieron el camino musical que la familia había marcado. «Uno de ellos, Bautista, en está en los timbales; Nazareno, mi otro hijo con el güiro, y mi sobrino José con las tumbadoras. El Trío se fue agrandando. Ahora mantiene su nombre original porque la gente nos conoce así», dijo con entusiasmo.

Y no solo que tocan todos juntos, sino que los más pequeños ya formaron el Trío San Juan Junior, donde el pequeño Bautista se dedica al teclado, Nazareno canta y José va a la batería. «Están por grabar su primer material y siempre tocan en nuestras presentaciones, luego de tener su momento de oración».

Un legado de amor

El Trío San Juan ya tiene en su haber 7 discos, los dos últimos con Yoi como cantante. «Quisimos recuperar la música de los dos primeros cassettes, pero no pudimos encontrar los masters», lamentó.

Ella es maestra jardinera y eso le ayuda a acercarse más a los niños, en especial durante los eventos. «Los invito a subir al escenario, a sentirse músicos por un rato, a que usen los instrumentos. Muchos de ellos luego pidieron a sus padres comprárselos para aprender música. Eso es muy reconfortante».

Están acostumbrados a las distancias, a las actividades en horarios dispares. «Todos trabajamos y no tenemos disponibilidad para grabar, pero aprovechamos las madrugadas y nos metemos en nuestro pequeño estudio propio para avanzar con nuestro material».

Tampoco los asustan los lugares donde deben presentarse. «Hemos estado en gimnasios llenos y también ante solo tres personas. Tocamos con Miguel Cejas, Kabuki, Pocho la Pantera… de pequeños nos marginaban por no saber música, nos cortaban en sonido o la electricidad, pero eso nos hizo fuertes con la ayuda de Dios», admitió Yoi.

Y eso lo reflejan en cada presentación. Hasta la ropa es elaborada por ellos. «Tratamos de subir prolijos y dar lo mejor para Dios. En lo mucho y en lo poco, siempre nos gozamos en el Señor, siempre fuimos agradecidos con quienes nos dieron una mano. Y eso queremos que nuestros hijos aprendan también», concluyó. Un legado de perseverancia y amor que quedará por años. (tdmproducciones)

Trío San Juan, recomendados por TDMPRODUCCIONES

Más información:

https://www.facebook.com/TRIOSANJUANTRELEW97/

Comparte este artículo

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.