Armemos un tour: cosas que tenés que tener en cuenta antes de tu gira musical
Desde que la pandemia permitió volver a salir, estos últimos años ha tenido un crecimiento exponencial el número de viajeros, youtubers, blogueros, influencers y, por supuesto artistas, que recorren el globo aprovechando las facilidades para solventarse que hoy se consiguen por distintos medios.
En particular, se puede observar un sin número de cantantes solistas o bandas que viajan entre ciudades, provincias, distritos o países, realizando giras de promoción, de ayuda o de ampliar el conocimiento en general.
Por eso, elaboramos una guía para tener en cuenta antes de planificar una gira. Exploraremos a fondo cada aspecto, con ejemplos prácticos de lo que debes evitar para asegurarte de que tu tour sea un viaje inolvidable.
1 – Planificación estratégica
Antes de emprender tu gira, traza un mapa estratégico. Un error común es subestimar la importancia de una planificación detallada. Evita improvisar en el camino y asegúrate de tener metas claras y alcanzables.
Ejemplo de lo que no debes hacer: Ignorar la planificación y confiar en la espontaneidad puede llevar a la fatiga, malas decisiones y actuaciones desorganizadas.
2 – Presupuesto realista
Establecer un presupuesto realista es clave. Evita el error de subestimar los costos. Ten en cuenta cada gasto, desde el transporte hasta las comidas, y asegúrate de tener un colchón financiero para imprevistos.
Ejemplo de lo que no debes hacer: No prever gastos adicionales puede resultar en situaciones financieras difíciles y afectar negativamente tu experiencia en la gira.
3 – Calendario ajustado
Un calendario bien estructurado es vital. Evita apretar demasiado las fechas, asegúrate de tener tiempo para descansar entre actuaciones y mantener una energía constante.
Ejemplo de lo que no debes hacer: Un calendario sobrecargado puede llevar a agotamiento físico y mental, afectando tu rendimiento y la calidad de tu música.
4 – Selección de lugares estratégicos
Elige cuidadosamente los lugares. Evita actuar en sitios que no se alineen con tu estilo. Busca espacios que conecten con tu audiencia y proporcionen una experiencia única. En este punto podemos hacer una excepción cuando se trata de un trabajo evangelístico que demanda otro tipo de estrategias.
Ejemplo de lo que no debes hacer: Actuar en lugares que no comparten tu visión puede resultar en una conexión débil con la audiencia y afectar la calidad de tu presentación.
5 – Promoción efectiva
La promoción comienza antes del primer acorde. Evita la falta de promoción y utiliza las redes sociales, colaboraciones y cualquier plataforma disponible para generar expectación.
Ejemplo de lo que no debes hacer: Ignorar la promoción puede resultar en baja asistencia a tus eventos y limitar el impacto de tu música.
6 – Gestión de viajes
Organiza tus viajes con antelación. Evita la falta de organización en los desplazamientos y considera opciones de transporte eficientes para evitar contratiempos.
Ejemplo de lo que no debes hacer: Desplazamientos mal planificados pueden generar estrés, retrasos y afectar negativamente tu estado de ánimo durante la gira.
7 – Equipamiento en orden
Verifica que todo tu equipamiento esté en perfecto estado. Evita el error de no revisar tu equipo y asegúrate de tener todo lo necesario para ofrecer un espectáculo impecable.
Ejemplo de lo que no debes hacer: No revisar tu equipo puede llevar a fallas técnicas durante las actuaciones, afectando la calidad de tu presentación.
8 – Cuidado personal
La experiencia de un viaje sea por avión, tren o automóvil suele ser agotadora. Evita descuidar tu bienestar personal y el de tu equipo. Mantén hábitos saludables y asegúrate de descansar lo suficiente.
Ejemplo de lo que no debes hacer: Ignorar el cuidado personal puede resultar en agotamiento, afectando tu rendimiento y salud durante la gira.
9 – Conexiones locales
Aprovecha las conexiones locales. Evita el error de no colaborar con comunidades cristianas en cada ciudad y busca apoyo en cada lugar que visites.
Ejemplo de lo que no debes hacer: Ignorar las conexiones locales puede limitar el apoyo y afectar la recepción de tu música en nuevas audiencias.
10 – Evaluación post-gira
Una vez en casa, realiza una evaluación exhaustiva. Evita el error de no analizar lo aprendido. Identifica áreas de mejora y toma nota de las lecciones para futuros proyectos.
Ejemplo de lo que no debes hacer: No evaluar la gira puede resultar en la repetición de errores y limitar el crecimiento de futuras experiencias musicales.
Un tour, una gira, o simplemente un viaje a una presentación tiene muchos aspectos que no deben descuidarse. Hemos visto artistas agotados o decepcionados simplemente por no saber prever los desafíos de una salida musical.
Existen organizadores y agencias especializadas en manejar tu agenda y aliviar esa carga que significa expandir un ministerio musical. Y por sobre todo, la oración es fundamental para que Dios guíe cada decisión. (tdmproducciones)
Imagen creada con HotPot AI